NUESTRAS COSAS
OPERAS
El concepto de ‘Te cuento una ópera’ se basa en acercar los grandes títulos de repertorio lírico tanto a pequeños como a mayores.
ORQUESTAL
Conciertos de ámbito familiar en los que se emplean técnicas de edición de vídeo, infografía, actores y música en directo.
EVARISTO
Evaristo es un muñeco con mucha experiencia en el mundo de la música. Le encanta contar historias sobre música y explicar operas.
GUSTAVO
Guión, dirección, producción y participación activa como actor en diversos espectáculos escénicos de carácter didáctico en torno a la música.
CERVAN3D
55 minutos
Púbico familiar e infantil de 5 a 12 años.
El hilo argumental nos sitúa ante el descubrimiento de un niño de la obra de Cervantes. De forma casual el pequeño Evaristo se encuentra ante el teatro, los entremeses, Cervantes, el Quijote... un mundo lleno de fantasía y de realidad histórica que le llevará directamente a sumergirse en él.
La propuesta acercará los objetivos propuestos mediante el sentido del humor: si somos capaces de reír con algo es porque lo hemos entendido. Evaristo mira el mundo que le rodea con los ojos de un niño pero también con su audacia y ganas de descubrirlo todo. Sin demasiados prejuicios y diciendo en voz alta todo aquello que los mayores no nos atrevemos a preguntar. Tras su andadura en la ópera (habiendo protagonizado ya seis títulos de ópera para niños: Boris Godunov, Otelo, Italiana en Argel, Flauta Mágica, Traviata y Turandot, en el mundo de la música sinfónica (Concierto sentido y del humor, Pedro y el lobo y Cascanuces) y en el de la música de cámara (Golpes que suenan bien, A los cinco vientos, Queridos Reyes Magos, La batuta mágica, y Las cuatro estaciones de la música popular) se atreve ahora con el teatro clásico. ¡Como Cervantes levante la cabeza...!
-
Siglo de Oro del teatro español
-
Los entremeses cervantinos y el teatro clásico.
-
La figura de Miguel de Cervantes.
-
La imprenta del Quijote y La cultura española de los siglo XVI y XVII.
AMIGUETES

GONZALO SAN MIGUEL

SONIA DE MUNCK
